Creemos en una ciudad inclusiva y respetuosa para todas las personas
Distrito Carmen sabe que las empresas también son parte de un contexto social cambiante; lleno de discursos e ideas que alimentan distintas relaciones de poder.
Sería fácil echarle la culpa a unas cuantas personas sobre acciones que no nos gustan, pero no es así como funciona. Cualquier trato desigual que exista entre personas viene de una gran estructura social que permite que eso suceda.
Sabemos que en la industria del entretenimiento es frecuente que sucedan actos discriminatorios. Ser una empresa en esta industria nos hace parte del problema. A partir de ahora, nuestra estrategia es utilizar nuestra voz y nuestros recursos para impulsar un cambio positivo en la experiencia urbana.
De manera general, Distrito Carmen adoptó los siguientes compromisos en junio del 2019.
1. Modificar las políticas empresariales para que reflejen de manera explícita la intención de construir espacios inclusivos y respetuosos de todas las personas, sin hacer distinción por orientación sexual, identidad y expresión de género, etnia, discapacidad o nacionalidad.
Incluir el respeto por las políticas empresariales en los procesos de selección y reclutamiento de personal.
Crear un reglamento interno en el que cada persona que colabora con Distrito Carmen asuma, de manera activa, conductas en pro del respeto por todas las personas. El reglamento permitirá aplicar sanciones a quienes irrespeten el compromiso adquirido.
2. Fortalecer los procesos de capacitación en materia de derechos humanos para todas las personas, en todos los niveles, departamentos y puestos de la organización, sin excepción alguna.
Utilizar nuestros canales físicos y digitales para difundir información clara, informativa y didáctica que promueva actitudes inclusivas en nuestras audiencias.
3. Crear un protocolo de atención ante actos discriminatorios o que violenten de alguna forma la integridad de alguna persona. La organización gestionará lo que esté a su alcance para respaldar adecuadamente a las personas víctimas y denunciantes sin incurrir en un irrespeto al derecho al debido proceso.
Identificar, de manera clara y visible, al personal capacitado para atender situaciones de emergencia.
Identificar, de manera clara y visible, a todo el personal de Distrito Carmen. De esa forma, las personas tendrán más herramientas para dar realimentación sobre el comportamiento de una persona colaboradora.
Abrir un correo electrónico para la gestión de denuncias, sugerencias u otro tipo de comunicación formal sobre estos temas.
4. Promover la adopción de prácticas y conductas inclusivas por parte de todas aquellas personas interesadas en generar un cambio positivo en algún tipo de comunidad, organización o espacio.
Socializar nuestras experiencias, buenas prácticas y consejos con distintos establecimientos de Barrio La California (u otras zonas) que estén interesados en adoptar este tipo de políticas empresariales.
Facilitar recursos materiales, humanos o económicos para apoyar a causas u organizaciones que coincidan con nuestro interés de promover espacios respetuosos de la diversidad.
Agregar el nombre de Distrito Carmen en distintas iniciativas que permitan fortalecer y realimentar constantemente nuestros procesos de mejora.